LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS

Los principios básicos de control de plagas en cultivos hidroponicos

Los principios básicos de control de plagas en cultivos hidroponicos

Blog Article

Recuerda que la resistor a las plagas y enfermedades puede variar entre diferentes variedades de la misma planta, por lo que es importante designar aquellas que mejor se adapten a tus deyección y condiciones de cultivo.

Una oportunidad que se ha preparado la opción de nutrientes, se debe satisfacer el recipiente con ella, dejando un espacio suficiente para las raíces de las plantas.

Esto permite un control preciso de los nutrientes que reciben las plantas, lo que resulta en un crecimiento más rápido y saludable.

Ahora tengo mi propio huerto orgánico donde trabajo duro para promover la agricultura sostenible y la comestibles saludable.

Esta alternativa de cultivo puede ser aplicada en mínimas superficies manejadas a nivel allegado con el fin de solucionar problemas de desnutrición, a través del autoabastecimiento de hortalizas y legumbres, con la posibilidad de generar excedentes para la liquidación.

Identificación correcta de la plaga: Es fundamental distinguir la plaga específica que afecta al cultivo para utilizar el insecticida adecuado y evitar daños colaterales.

Las barreras físicas son estructuras que impiden el paso de las plagas cerca de las plantas. Por ejemplo, puedes utilizar mallas o redes en las ventanas y puertas del invernadero para evitar la entrada de insectos voladores.

Esto es especialmente favorecedor en cultivos comerciales, donde se busca maximizar la producción en el último tiempo posible.

Controlar el pH y la conductividad eléctrica: Es importante controlar el pH y la conductividad eléctrica de la decisión nutritiva para avalar un correcto incremento de las plantas.

Ahora tengo mi propio huerto orgánico donde trabajo duro para promover la agricultura sostenible y la provisiones saludable.

Soy Carmen, una agricultora dedicada y apasionada por su trabajo. He crecido en una familia de agricultores y he heredado su inclinación por la tierra y por cultivar alimentos frescos y saludables.

6. Insecticidas naturales: Utiliza insecticidas orgánicos a colchoneta de ingredientes naturales, como aceites esenciales o extractos de plantas, para tratar las plagas de forma segura y respetuosa con el medio bullicio. Puedes preparar tus propios insecticidas caseros utilizando ingredientes como ajo, Ají o neem.

Aunque los sistemas de cultivo hidropónico se consideran seguros, es importante cerciorarse de utilizar sistemas de cultivo seguros para evitar el riesgo de contener bacterias capaces de enfermar a los consumidores.

3. Nutrientes: En un cultivo hidropónico las plantas no obtienen sus nutrientes del suelo, por lo tanto es necesario proporcionar los nutrientes necesarios a través del agua de riego.

Report this page